Querido Dinero




Por favor, espera un momento...

10 Consejos de dinero y vida que quiero enseñar a mis hijas

10 Consejos de dinero y vida que quiero enseñar a mis hijas

¡Quiero contarte acerca de mi relación con el dinero!

Siempre he tenido el ejemplo del trabajo, de luchar por aquello que quiero, de no ponerme límites en lo que quiero alcanzar.

Vengo de una familia en la que nos cultivaron el sentido de la responsabilidad, y de cumplir con nuestros compromisos, en donde la palabra vale y en donde la persona siempre va por encima de cualquier negocio. 

Algunos ejemplos que he tenido a lo largo de mi vida son:

  • Somos 6 hermanos, por lo que también el saber compartir y ayudar al otro era parte de la dinámica familiar.
  • Siempre ví a mi papá trabajar. 
  • Mi mamá me enseñaba a ahorrar.
  • Mi abuelita siempre me decía que tenía que poner una parte de mi dinero en el banco, para crear una cultura de ahorro y para que estuviera creciendo mientras el tiempo pasaba.
  • Me daban domingo, una pequeña cantidad de dinero para mi gasto los fines de semana.
  • De pronto emprendía, vendía cositas en casas de las vecinas, con alguna de mis hermanas y una de mis primas, que también les gustaba ahorrar. 
  • Cuando crecí, me incorporé al mercado laboral y seguí ahorrando según mis posibilidades. 

Agradezco todas estas enseñanzas, pues me permiten hoy ser dueña de mis finanzas.

Ahora tengo dos hijas, a las cuales les quiero enseñar con el ejemplo, pues es la forma en la que mejor se aprende.

¿Cuáles son los consejos que puedo darles a mis hijas?

Envato / Prostock-studio

Madre feliz y su hija adolescente poniendo monedas en una alcancía

1. El gasto, hacerlo más en experiencias que en cosas materiales

Las cosas van y vienen, se gastan, se acaban, se van. Las experiencias se quedan con una, y nunca se van, más bien se guardan en el corazón.

2. Inviertan en educación

La educación, al igual que las experiencias, se quedan contigo para toda la vida, además forja el carácter y el sentido de responsabilidad, pues exige esfuerzo y da crecimiento. 

Nunca dejar de estudiar y aprender te mantiene actualizado y es una buena receta contra el alzheimer.

3. Compartan

Ayudar a otros, en la medida de lo posible, es algo que se hace por responsabilidad social, por ser conscientes de que lo que haces por otros, lo haces por tí, pues en esta vida todo se regresa.

Si das al que necesita desinteresadamente y con amor, se regresará de alguna u otra manera y con creces. 

Primero ayudar al más próximo, a nuestras personas más cercanas.

4. Ahorren dinero

Separar un porcentaje de cada peso que reciben, te permitirá tener un gran ahorro para tu vejez, que yo sé que ahorita se ve lejana, pero que al pasar de los años se ve cada vez más cercana. 

Al menos un 10% para su retiro, y otro 20% para tus gastos fuertes a futuro, como hipoteca, carro, entre otros.

5. Inviertan ese dinero

Pon  a trabajar tu dinero mientras ahorras, para que no pierda valor en el tiempo. 

Esto te permite alcanzar tus metas más rápidamente.

6. Diversifiquen

Como dice mi mamá,"no poner todos los huevos en la misma canasta”, de esta manera puedes tomar diferentes tipos de riesgo y al mismo tiempo estar protegidos.

7. Autocuidado

Cuidar tu cuerpo, mente y emociones te permitirá estar en condiciones óptimas para hacer todo lo que te propongas.

Hacer ejercicio, comer bien y dormir suficiente son las bases para todo esto.

8. Hacer sacrificios

Saber cuándo es necesario hacer un gasto y cuándo no hacerlo, postergando satisfacciones, decidiendo mejor ahorrar y tener una recompensa mayor en el tiempo.

9. Mentalidad de abundancia

Saber que tendrás todo lo que quieras si te lo propones, sin límites.

10. Brillar y Respetar

Reconocer cuáles son tus habilidades y cualidades que te hacen brillar y no tener miedo de ser tú misma. 

Tener la seguridad de reconocer lo que los demás hacen, y siempre respetar las decisiones y puntos de vista de los demás.

Entre más diversificado sea tu círculo de conocidos, mejor, pues tendrán puntos de vista muy distintos a los tuyos, lo que te permite ampliar la forma en la que ves al mundo. 

Aceptar las diferencias te hará más libre.

Ponle en práctica porque aún hay más enseñanzas

Mi lista de consejos podría seguir, pero considero estos son los más importantes. 

Estar preparada para las eventualidades de la vida brinda la seguridad de que, aunque el camino se vuelva difícil, sabes que cuentas con las herramientas necesarias para afrontarlo para seguir adelante, y lo más bonito de todo esto, es que saldrás más grandes, más fuerte y más poderosa.

¡Trabaja, invierte, diversifica, triunfa y sé feliz!

Etiquetas:
Familia