Disney cumplió 100 años de haber sido fundado, es increíble pensar que el emporio de entretenimiento que hoy conocemos haya iniciado con una simple idea y el bosquejo de un ratón.
Con una colección creciente de clásicos, Disney sigue cautivando a generaciones de fanáticos en todo el mundo.
Echemos un vistazo a su increíble trayectoria y descubramos cómo el dibujo de un ratón por parte de Walt Disney cambió para siempre la industria del entretenimiento.
¿Cómo empezó todo?
Walt Disney inició su carrera en la animación. Tras varios intentos, incluidos su trabajo en Kansas City Film Ad Company y la fundación del estudio 'Laugh-O-Gram' en Kansas City, Walt y su hermano Roy alcanzaron su primer gran éxito con Alice Comedies en 1923.
El 16 de octubre de 1923, los hermanos fundaron Disney Bros. Cartoon Studio, que más tarde se renombraría como Walt Disney Studios.
Después de varias creaciones, incluido Oswald the Lucky Rabbit, Disney lanzó Steamboat Willie en 1928, presentando al mundo a Mickey Mouse.
Este personaje se convertiría pronto en uno de los íconos más reconocidos de la historia de la animación.
El crecimiento de la empresa a lo largo de las décadas
Ahora, 100 años después, Disney se ha convertido en una potencia líder en el entretenimiento, con una extensa colección de películas, redes de televisión y plataformas de streaming.
Desde parques temáticos hasta tiendas minoristas y estaciones de radio, Disney sigue expandiéndose en nuevas áreas de la industria del entretenimiento.
La inversión constante de Disney en animación y narración ha aumentado su valor año tras año.
Envato/torianime
Hoy en día, el valor neto de la empresa supera los $170 mil millones de dólares.
¿De dónde provienen las ganancias de Disney?
Pexels/Ludovic Delot
Las ganancias de Disney provienen de diversas fuentes: ventas de mercancías, boletos de cine, suscripciones a cable y streaming, licencias, publicación de libros, y más. Sus parques temáticos, resorts y líneas de cruceros también generan ingresos significativos.
Por otro lado, gran parte de sus gastos se destinan a producción, marketing, salarios de empleados y costos operativos.
Las adquisiciones más rentables de Disney
Entre las adquisiciones más exitosas de Disney se encuentran:
- Lucasfilm
- Marvel Entertainment
- Pixar Animation Studios
Estas inversiones le dieron control sobre algunas de las franquicias más grandes del entretenimiento, como Star Wars, The Avengers y las queridas películas animadas de Pixar.
Pexels/Craig Adderley
La estrategia de Disney
Las adquisiciones son una parte clave de la estrategia de Disney, ya que le permiten acceder a nuevas audiencias y contenido.
Además, la empresa ha fomentado el crecimiento orgánico mediante el lanzamiento de servicios de streaming como Disney+, ESPN+ y Hulu.
Pexels/cottonbro studio
Sus estrategias exitosas incluyen:
- Invertir en nuevos mercados y expandirse.
- Desarrollar contenido innovador y de alta calidad.
- Asociarse con otras empresas para ampliar su alcance.
- Diversificar su portafolio de productos y servicios.
- Desarrollar tecnologías para mejorar la experiencia del cliente.
Innovaciones implementadas
Disney siempre ha estado a la vanguardia de la innovación. Fue una de las primeras compañías de medios en lanzar su propio servicio de streaming, Disney+, en 2019.
Además, ha incursionado en proyectos de realidad virtual (VR), experiencias de viaje revolucionarias y tecnologías que mejoran la experiencia del cliente.
No sorprende que Disney haya explorado el negocio del metaverso, ya que su innovación en la narración ha sido siempre su sello distintivo.
También ha invertido en otros proyectos como NFT’s, aplicaciones móviles y educación.
Expansión en diferentes segmentos del entretenimiento
Lo que distingue a Disney de otros estudios de cine es su diversificación en múltiples segmentos dentro de la industria del entretenimiento:
- Cine
- Parques de diversiones
- Mercancías
- Derechos intelectuales
- Contenidos deportivos
- Hospitalidad
- Streaming
Pexels/Craig Adderley
Líderes en su segmento
El éxito de Disney radica en su disposición para ser creativo, tomar riesgos e invertir en nuevas tecnologías e ideas.
Envato/fotodestock
Su estrategia de diversificación en diferentes segmentos les ha permitido llegar a una audiencia global y mantenerse competitivos.
Además, su capacidad para adelantarse a las tendencias y preferencias de los consumidores les asegura estar siempre un paso adelante.
¿Qué esperar de Disney en el futuro?
Con Disney, las posibilidades son infinitas. Es probable que continúen con sus adquisiciones, asociaciones e inversiones en nuevas tecnologías.
También se espera que sigan creando contenido y productos innovadores para servir mejor a sus clientes.
Sin duda, Disney continuará contando historias y creando experiencias que resuenen con su audiencia global.
Es una empresa que ha sabido capturar corazones y mentes en todo el mundo y, con sus estrategias en constante evolución, seguirá haciéndolo por otros 100 años.
Envato/Juan Méndez