Pocas personas son tan reconocibles como Donald J. Trump. Su nombre evoca una vida de lujo, memes en internet y controversias.
A lo largo de los años, Trump ha incursionado en numerosas industrias, desde bienes raíces y entretenimiento hasta política, aunque no abordaremos este último tema.
En su lugar, en este artículo vamos a explorar el lado de Trump que a veces se olvida en medio de su agitada carrera política: el de empresario e inversionista exitoso.
Sólamente entre sus negocios en la industria de la hospitalidad se incluyen:
- Trump Entertainment Resorts
- Trump Airlines
- Trump Hotels & Casino Resorts
- Trump National Golf Club
Claro, no todos sus esfuerzos terminan en triunfo. Por años intentó registrar la frase "Estás despedido" de The Apprentice, pero sin éxito; sin embargo, esto demuestra la perseverancia del multimillonario.
Su estrategia de inversión en el mercado inmobiliario ofrece valiosas lecciones para quienes aspiran al éxito.
Los primeros años
Donald Trump nació en Queens, Nueva York, en 1946, y creció en una familia acomodada con una fuerte ética de trabajo.
Hijo de un próspero desarrollador inmobiliario, estuvo expuesto al negocio familiar desde temprana edad.
Estudió economía en la Universidad de Fordham y en la Escuela de Wharton en la Universidad de Pensilvania.
Su educación y oportunidades sentaron las bases para su éxito futuro, pero fue la cultura familiar y la ética de trabajo las que realmente moldearon su carácter.
Su imagen de empresario exitoso
Se enfocó intensamente en ser reconocido como un empresario exitoso, apareciendo tanto en medios especializados en temas de negocios como en todo tipo de programas de televisión y hasta películas.
Desde noticieros y programas de entrevistas hasta patrocinar el concurso de Miss Universo y hacer apariciones en películas, como en Mi Pobre Angelito 2.
Incluso tuvo su propio programa de televisión, The Apprentice, en donde aprovechó la imagen personal que ya había creado para darle personalidad a la serie.
Construyendo riqueza sobre la riqueza
Frecuentemente acusado de nepotismo, como cuando dio trabajos en la Casa Blanca a varios familiares cercanos, en una entrevista con Larry King, Trump admitió su inclinación por este estilo de gestión.
Cuando se le preguntó sobre su hija Ivanka participando en The Apprentice, respondió:
"Me gusta el nepotismo, puedes cuidar de tus hijos".
Donald Trump
Aunque Trump viene de una familia adinerada, se debe reconocer su mérito por haber hecho crecer esa fortuna.
Según Forbes, la fortuna conjunta de su padre y él ascendía a $200 millones de dólares en 1968, y después de 46 años, la cifra llegó a $4,500 millones de dólares.
Envato/kenishirotie
Solo a través de trabajo arduo y determinación, Trump construyó su imperio y se convirtió en una figura prominente en el mundo inmobiliario y, más adelante, en las industrias de hospitalidad y entretenimiento.
Los 6 principios empresariales para triunfar de Donald Trump
Incluso si eres uno de sus detractores, puedes encontrar valor en algunas de sus ideas sobre cómo manejar un negocio en la era moderna.
1. Piensa en grande
El concepto detrás de este principio es simple: no te limites a ti mismo ni a tus ideas; apunta alto y trabaja para alcanzar tus metas.
“Me protejo siendo flexible. Nunca me apego demasiado a un trato o a un enfoque".
Fragmento de su libro de 1987, “Trump: The Art of the Deal”.
2. La confianza es clave en las negociaciones exitosas
Trump cree en mostrarse poderoso. Por ejemplo, en una ocasión tuiteó que “las guerras comerciales son fáciles de ganar” (lo que implica que la otra parte perderá).
Al proyectar una posición dominante, otras partes evitarán negociar.
3. No temas a que te subestimen
La última vez que la gente dudó de Trump, ganó la elección presidencial.
Que lo llamen como quieran, pero eso no lo detendrá de trabajar sin fanfarrias para construir una base sólida. Esto lo aplica tanto en negocios como en política.
Toma esta página de su libro y prueba a quien te critique que se equivoca.
4. Nunca te dejes fuera
Trump ha declarado la quiebra de sus empresas al menos cuatro veces:
- Trump Taj Mahal en 1991
- Trump Plaza en 1992
- Trump Hotels and Casino Resorts en 2004
- Trump Entertainment Resorts en 2009
Pero esto es lo interesante: nunca ha declarado su quiebra personal.
Con esta astuta maniobra, evitó arruinar sus finanzas y hoy es multimillonario, a pesar de las predicciones en su contra.
5. No todos apreciarán lo que vendes o haces
Trump sabe que su marca siempre ha sido sinónimo de lujo, poder y riqueza, lo que atrae a personas con ese mismo estatus.
Por eso, es crucial definir tu mercado objetivo y enfocarte en ofrecerles el mejor producto o servicio.
No se puede complacer a todos.
6. Gasta solo lo necesario
“Creo en gastar lo que se debe… pero también creo en no gastar más de lo necesario.”
Donald Trump
Al invertir, asumimos riesgos que no podemos controlar, pero siempre podemos hacer algo con los costos.
La (no tan) grande escapatoria
Para nadie es sorpresa que Trump haya encontrado su salida de situaciones difíciles.
Ha utilizado varios métodos para evitar el pago de impuestos o beneficiarse legalmente de otros modos. Uno de estos es el uso de lagunas legales en las leyes de bancarrota.
Trump ha empleado estas leyes para reestructurar deudas y renegociar contratos, lo que le permite mantener la propiedad de sus negocios mientras evita los pagos de deuda.
Un ejemplo de esta táctica fue en 1991, cuando presentó la bancarrota (en Capítulo 11) para el Casino Taj Mahal en Atlantic City.
Wikimedia Commons
Estas tácticas fueron vistas como controversiales y llevaron a numerosas demandas e investigaciones sobre sus finanzas.
En conclusión: piensa y cuestiona antes de actuar
La forma de hacer negocios de Trump deja tanto lecciones positivas como negativas.
Flickr/Gage Skidmore
Por un lado, su audaz y firme enfoque le ha permitido realizar inversiones y decisiones financieras exitosas.
Por otro lado, sus prácticas éticas cuestionables y falta de transparencia le han traído numerosas controversias y problemas legales.
Cuida que tu estrategia se sostenga en la parte legal y no te dejes llevar por la mentalidad de “perro come perro”.
Es importante anteponer la moral y la responsabilidad al manejar dinero, especialmente cuando inviertes.
Aunque ha hecho cosas que no necesariamente recomendaríamos, también ha salido victorioso en muchas ocasiones.
Así que, si quieres triunfar en los negocios, estudia tanto sus éxitos como sus errores.
Aprende a aprovechar los riesgos y a negociar de manera innovadora con la carrera empresarial de Donald Trump y muchos otros consejos financieros prácticos.
¡Empieza a planear tu éxito ahora!