Querido Dinero




Por favor, espera un momento...

El costo del amor de lejos: gastos de una relación a distancia

El costo del amor de lejos: gastos de una relación a distancia

¿Te enamoraste de alguien que es un 10 de 10 pero vive no vive en tu ciudad? ¡Espera! Conoce primero los gastos, el plan de ahorro y presupuesto para tus visitas, viajes y regalos de lejos.

¿Cuánto cuesta tener una relación a distancia?

Es importante tomar en cuenta que un amor de lejos requiere de planeación para incluir todos los costos, mientras que esta relación, aunque sea a distancia, también requiere de comunicación para prosperar.

Etapa inicial: Aprovecha todo lo que no cueste

Para continuar con su enamoramiento, te recomiendo hacer uso de la tecnología, que cuesta $0 pesos, al menos antes de contemplar una visita en persona, y así seguir en contacto con esa persona que conociste.

Después de algunos mensajes por WhatsApp, pueden tener “citas virtuales” ya sea por el mismo WhatsApp, FaceTime o la aplicación de tu preferencia y así darse oportunidad de conocerse mejor.

Algunas ideas de “citas virtuales” pueden incluir ver una película juntos (aunque no estén cerca) o incluso pedir comida a domicilio de restaurantes y coordinarse para comerla juntos.

Tip: Pidan de restaurantes con especialidad de la comida del origen de su enamorado, así pondrán a prueba la autenticidad de los platillos “en tiempo real”.

¿Cómo puedo enviarle regalos a mi pareja si vive lejos?

Haría falta considerar algo más, cuando se vive en ciudades distintas y quieres seguir presente tal vez tendrás que hacer envío de regalos o flores en ocasiones especiales como:

  • Aniversarios
  • Cumpleaños
  • Días especiales (como San Valentín o Navidad)
  • Celebrar logros (graduaciones, maratones, ascensos en el trabajo)
  • Por cualquier otro motivo (pedir perdón, dar gracias, “para que no estés triste”)

Hoy en día existen una variedad de posibilidades, te pongo algunos ejemplos:

  • Para regalos: Tiendas en línea (Amazon, MercadoLibre, páginas de las tiendas), la mayoría tienen opciones de envíos de regalos, ideal para que no vean el precio.
  • Flores: Los sitios de envíos de flores (como EnviaFlores.com) es una excelente herramienta ya que incluyen fotografía de lo que estás mandando y ahí mismo das dirección y horarios en los que pueden hacer el envío.
  • Aplicaciones de mandados y comida: Viviendo de lejos, éstas aplicaciones son excelentes para enviar chocolatitos, papitas, elotes, y todo esos “regalitos” del día a día que las parejas con frecuencia se hacen.
    • TIP: Para sus citas virtuales, mándale comida o alguna botana para que ambos vean una película al mismo tiempo y con la misma botana. 

Ahora que si esta relación avanza y deciden verse de nuevo en persona, aquí van algunos gastos que deben considerar:

¿Cuánto cuesta visitar a mi pareja si vive fuera?

La visita para los enamorados es casi obligatoria, porque llevar una relación ya es difícil por sí misma, llevarla a distancia puede resultar más complicado, y no hay mayor motivante que verse en persona para conocerse mejor con el convivio.

Es por ello que su planeación de viajar para verse, aunque vivan lejos es de suma importancia para su relación y de preferencia deben hacerlo de manera seguida, para lo que requieren ahorrar.

Para organizar una visita te recomiendo empezar por los gastos del transporte, y tanto la distancia como los medios a tu alcance serán determinantes de costos muy diferentes.

Toma en cuenta estas consideraciones:

1. Viaje en auto propio

A pesar de la creencia popular, viajar en auto propio es más caro que hacerlo en camión, sin embargo es muy conveniente y más rápido.

Si la distancia es relativamente cercana, y cuentas con auto propio (o que consigas prestado), los costos de transportación serán la gasolina necesaria y las casetas de la carretera (si es que hay), esto adicional al tiempo que te tomará hacer el viaje.

Sin embargo, tu transporte en la ciudad puedes cubrirlo con tu propio automóvil.

Te paso un tip, existe una calculadora de costos “Rutas punto a punto” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que incluye las casetas que debes pagar, el tiempo que te tomará el viaje y además de un estimado del costo de la gasolina que pagarás.

 

  • Vamos a poner un ejemplo empleando esta aplicación
    • Inicio: Guadalajara
    • Destino: Ciudad de México
    • Suponiendo que tienes un auto de 4 cilindros con rendimiento de 17 km/lt al que le pones gasolina premium

screenshot

Ruta de Guadalajara a Cdmx

Debido a que se trata de un viaje de ida y vuelta, debes considerar los costos que te arroja el aplicativo por 2:

  • Gasolina: $1,519 pesos (Como tanque y medio)
  • Casetas: $2,646 pesos

Tiempo: 10 horas con 40 minutos (Ida y vuelta)

$1,519 + $2,646 = $4,165 pesos

Gasolina + Casetas = Costos de transporte en auto

 

  • Tips ahorradores: 

Si puedes buscar personas que hagan el mismo viaje de ida y vuelta que tú podrían compartir gastos entre todos y te ahorrarías mucho dinero.

2. Viaje en camión

Si no cuentas con auto para hacer el viaje, o quieres ahorrar en el transporte, el camión es una excelente opción, aunque es menos conveniente y toma un poco más de tiempo, a mayor distancia el costo suele ser más económico.

Recuerda que esta opción de transporte tiene la ventaja de que en el camino podrás descansar o trabajar, aunque debes tomar en cuenta que es considerablemente más tardado.

  • Continuado con el ejemplo anterior, revisando los precios de boletos de camión en la agencia de viajes en línea Kayak entre Guadalajara y Ciudad de México, vemos que:

screenshot kayak salida de guadalajara

La plataforma ofrece 44 opciones entre 5 diferentes operadoras, que varían entre horarios, si son directos o con paradas,  y sus precios van de $1,210 a $3,347 pesos para la ida y vuelta.

Entre las desventajas de esta opción en comparación al auto es que también tienes que pagar la forma en la que te vayas a mover en la ciudad, por lo que debes considerar precios tanto del transporte público (camión o metro), así como el privado (taxi, aplicaciones).

3. Viaje en avión

Si la distancia no permite el uso de camión o auto propio, considera comprar los vuelos de avión con anticipación, ya que los boletos pueden tener grandes variaciones de precio.

Así mismo, busca las mejores fechas para realizar tu viaje, ya que el costo del vuelo puede ser mayor alto en temporada alta.

Algunos consejos para conseguir mejores precios es viajar ligero y no gastar en elegir un asiento con costo adicional.

  • El vuelo entre Guadalajara y Ciudad de México

Para este ejemplo los vuelos redondos van de $839 a $1,599 pesos.

TIP AHORRADOR: a 5 minutos caminando del aeropuerto hay una estación del camión público (frente al edificio de Fedex), la ruta 136 llega al centro de Guadalajara.

¿Qué medio de transporte es el más barato?

En este caso, que se analizó el transporte de Guadalajara a Ciudad de México, ida y vuelta, el vuelo de avión el medio de transporte más económico y muy en tercer lugar quedó el auto propio, sin embargo puede ser el más económico si llevas a otros 4 amigos para compartir los gastos:

Vuelo de avión

Camión

Auto propio

$839

$1,210

$4,165*


*Costo al viajar acompañado:

Entre 5 - $   833

Entre 4 - $ 1,041.25

Entre 3 - $ 1,388.34

Entre 2 - $2,082.50

 

¿Dónde me puedo hospedar de visita en una relación a distancia?

Otro punto que debes tomar en cuenta es dónde vas a llegar a hospedarte. 

1. Familiares o amigos

Si tienes oportunidad de ahorrarte este gasto llegando con familiares o amigos que vivan en la ciudad o bien, si ya tienes la confianza de quedarte a dormir con su familia o sus amigos, es un ahorro considerable. 

Considera llevar algún regalo que aprecien como agradecimiento de su hospitalidad, (sobre todo si es con sus familiares o amigos), si su relación continúa, es probable que quieras pedir el favor nuevamente.

2. Costo del hospedaje

Si no es el caso, el hospedaje puede variar mucho dependiendo de tu destino y de la zona en la que desees quedarte, así como la calidad del hotel y la temporada.

  • Para que te des una idea seguimos con el ejemplo, buscando en la plataforma de reserva turística Booking, la estancia en Ciudad de México va desde $120 la noche en un hostal en el Centro Histórico…

Hostal amigo

  • … hasta $98 mil pesos la noche en un departamento de lujo en Polanco…

Chic luxury apartment polanco

  • … También hay hoteles muy bien calificados en la misma zona por $383 pesos.

hotel panuco

 

  • Y alternativas de estancia corta con calificación de Excepcional por $655 pesos la noche en buenas ubicaciones.
Cuarto 1 - Roma Norte Cama Queen Size3. Llegar con tu pareja

Si ya existe la confianza y el compromiso que amerite la estancia en el mismo lugar, y tu pareja tiene un lugar propio que puede compartir contigo, es una alternativa que pueden tomar en cuenta.

Esta es una decisión que no debe tomarse a la ligera, ya que es más valiosa la relación que tienen que el dinero que se pudiesen ahorrar en hospedaje, y si aún no están preparados para compartir la estancia, no es recomendable apresurar los pasos en una relación.

Y no sólo se trata desde una perspectiva emocional, sino financiera, adelantarse en pasos sentimentales puede llevarlos a tomar decisiones que para los que aún no están preparados y por ello prolongar una relación en la que no son compatibles.

Una ruptura sentimental tiene costos financieros, y conforme más tiempo hayan durado y su nivel de compromiso sea mayor, también será mayor el costo de separarse, como sucede en un divorcio.

¿Cómo podemos vernos en un punto intermedio en una relación a distancia?

Existen varias razones (o excusas) para encontrar puntos intermedios en los cuáles se pueden ver por ejemplo:

  • Compromisos sociales como bodas o fiestas importantes
  • Viajes de trabajo como congresos, visitas a clientes o proveedores
  • Vijes familiares
  • Viajes de amigos

Y también pueden generar nuevos motivos para encontrarse como vacaciones juntos o incluso alguna promoción de vuelos económicos a destinos que ambos quieren conocer.

Si ya se encuentran en un momento en su relación en el cuál puedan tomar viajes juntos, vale la pena incluir estas oportunidades para verse con mayor frecuencia.

  • Continuando con el ejemplo, un vuelo redondo a Cancún quedaría en:
    • Desde Guadalajara: $1,500 a $3,000 pesos
    • Desde Ciudad de México: $1,000 a $4,200 pesos

Vuelos a CancúnVuelos a Cancún

Ya para el hospedaje se ponen de acuerdo a dónde llegan y cómo lo pagan. 

¿Cuánto cuesta tener una relación con alguien en el extranjero?

Hasta ahora el ejemplo es de una pareja que reside en el mismo país; pero ¿Qué pasa si tu amor está en otro país? 

Entonces debes considerar que:

  • Los vuelos probablemente sean más caros.
  • Los precios de tu estancia pueden variar.
  • Los diferenciales de divisa.
  • Probablemente tener que pedir vacaciones para ir a visitar a tu ser amado. 
  • De ser el caso, hasta los costos extra por pedir visa, permiso o incluso sacar un nuevo pasaporte.
    • Por ejemplo si vive en Estados Unidos:
    • Un pasaporte mexicano por 10 años tiene un costo de $2 mil sesenta pesos.
    • La visa americana de turista B1/B2 tiene un costo de $185 dólares americanos.
    • El costo aproximado es de $3 mil setecientos pesos.

 

¿Cuánto cuestan los viáticos en una visita de relación a distancia?

Dependerá mucho de los gastos que tengan juntos, si decides invitar a tu pareja y de las actividades que realicen.

Las citas

Como regularmente la distancia los divide, en sus visitas es muy común hacer rendir el tiempo, por lo que se darán cuenta que todos los días tendrán al menos una cita.

Algunas opciones viables son:

  • Restaurante (uno bueno, los tacos de la esquina no cuentan como cita)
  • Paseo a alguna atracción local (museo, parque de diversiones, etc.)
    • U otra actividad recreativa (Boliche, hiking, ir al cine, etc.)
  • Antro o bar (Aquí si podemos incluir los tacos como la cena)

Dependerá mucho de la actividad y los costos que tengan en la ciudad que visiten, se recomienda hacer previa investigación antes de ponerla en consideración.

Alimentos de la visita

Debes considerar que tu visita no debe de implicar mayores gastos para tu pareja, por lo que debes ir preparado para pagar tus propias comidas (ya que si te invitan a comer los suegros, ahí tienes un ahorro).

Debido a que tu cita incluirá alimentación, puedes reducir el monto que pagarás por tus comidas.

Procura que estas no te quiten mucho tiempo, por lo mismo en vez de pensar en restaurantes de 5 tiempos, piensa más bien en lugares en los que puedas comer de manera más veloz, como taquerías, tortas o restaurantes de comida rápida.

Transporte en sitio

Se trata de todos los trayectos de transporte que realizarás en tu destino, ya sea metro para llegar a casa de tu pareja o el viaje de aplicación para su cita del día (recomendado para aprovechar mejor el tiempo en pareja).

Seguimos con el ejemplo
  • Las citas: Los vamos a mandar a un restaurante de $800 pesos en promedio y entre visitas a museos y parques de diversiones otros $200 pesos en promedio, más su salida al antro con taquitos que sean unos $1,500 pesos… considerando un fin de semana de 3 días, ahí van $3,500 peos.
  • Las comidas: Fácil $200 pesos por comida, haz que te rindan, (se vale saltarse el desayuno pero no la comida), van $400 diarios, para 3 días, son $1,200 pesos.
  • Transporte en sitio: Cuando estés en tu cita del día vas a tomar taxi o aplicación de viaje a $80 pesos en promedio, ahí van $240 y para cualquier otra vuelta tienes otros $260, van $500 pesos de transporte en la ciudad, si vas en tu carro se los echas de gasolina.

Entonces tu costo por viáticos sería:

Citas + Comidas + Transporte local = Viáticos

En este ejemplo son

$3,500 + $1,200 + $500 = $5,200

¿Cuánto cuesta tener una relación a distancia?

Para hacer el cálculo, dependerá mucho de la etapa de su relación y la frecuencia en la que deseen verse, para términos prácticos, el costo de la visita es el mismo que el costo por encontrarse en otro punto, con la ventaja de que encontrarse en otro punto podrían compartir algunos gastos.

Entonces el costo de la visita sería:

Transporte + Hospedaje + Viáticos = Visita

Con el ejemplo de los enamorados GDL-CDMX tenemos, la visita más económica en su ciudad sería:

$839 + $454 + $5,200 = $6,493

 

 

Transporte + Hospedaje + Viáticos = Visita

 

A esto hay que agregarle los regalos que se quieran hacer y den gracias a Dios de que vivimos en una época en la que la comunicación ya no cuesta, que sus abuelitos pagaban por las llamadas de larga distancia y hasta por enviarse cartas (bonito detalle que aún está disponible por cierto).

¿Cuándo debemos considerar mudarnos en una relación a distancia?

Entonces todo este gasto en idas y venidas puede ser desgastante para tu bolsillo y para tu relación también.

Lo más sensato y recomendable si su relación va en serio sería que alguno de los dos piense en mudarse a la ciudad donde vive su pareja.

Antes de hacerlo deben de considerar todas las decisiones que implica el moverse de locación: 

  • Cambio de empleo.
  • Gastos de mudanza.
  • Dejar amigos y familiares.
  • Cambiar su forma de vida conocida hasta ese momento.

Para ello, quizás convenga hacer un plan financiero en el que ambos tomen en cuenta su relación con el dinero y cómo ahorrarán para este proceso.

Conclusión

Con este artículo quizás te acabas de dar cuenta que vas a tener que desembolsar una buena cantidad de dinero cada que vas a ir a visitar a tu pareja.

Cómo dice el dicho más vale prevenir que lamentar.

Estas consideraciones no están hechas para desanimarte ni mucho menos, sólo quiero darte un ejemplo de cómo puedes planear y hacer un presupuesto cada vez que quieras verte con tu pareja que, por motivos de la vida, está viviendo en otra ciudad distinta a la que vives tú.

Etiquetas:
Viajes Pareja Ahorro