Navidad es para muchos la época del año más esperada, muchas veces acompañada de más tiempo para pasar con los que más quieren y lleno de motivos para hacerlo.
Ya sea una posada de amigos, familiares o de instituciones de beneficencia, la convivencia hace que esos momentos se sientan llenos de magia.
Otro momento que se siente lleno de magia es cuando ves tu cuenta del banco y te das cuenta que cayó el aguinaldo.
Aunque existen un sin fin de buenas ideas para usar tu aguinaldo, en este artículo veremos algunas ideas que vale la pena tomar en cuenta para hacer el presupuesto de tu aguinaldo.
¿Por qué hay gente que ya se gastó el aguinaldo antes de recibirlo?
Envato/towfiqu98
Aunque hay quienes dicen que “ya lo tienen gastado” antes de llegar, hay que entender que no necesariamente se refieren a la totalidad de su aguinaldo y que pueden existir algunos motivos detrás de estos gastos:
-
Literal, “ya se gastaron su aguinaldo” y van a pagar su crédito
Aquí existen tres alternativas:
- Pago de deuda vencida: Hay circunstancias en la vida que pueden generar una pérdida de control, incluso en el pago de tus compromisos, sin embargo, siempre es buen momento regularizar la situación crediticia, recibir un monto adicional de dinero puede ser un primer paso.
- Adelanto de pago de deuda: Una excelente forma de ahorrar en pago de intereses (e incrementar tu capacidad crediticia) es el adelanto de pago de deuda.
- Pago a la tarjeta de crédito de gastos previos: A diferencia de los previos puntos, aquí existen varios niveles, que van desde el pésimo caso que con el aguinaldo a duras penas le alcanza para el mínimo de su tarjeta hasta quien aprovechó promociones en noviembre y pagará en su totalidad tanto para regalos como vacaciones y otros gastos.
-
Inversiones en puerta
Si “ya lo tengo gastado” va es para emplearse como inversión, es que tiene camino andado rumbo a cumplir sus metas financieras, incluso si se trata del pago del enganche de la hipoteca de una casa, que aunque técnicamente se trate de un crédito, su objetivo es incrementar el patrimonio.
-
Otros motivos
A veces se trata de gastos programados, recurrentes o incluso para financiar el cumplimiento de alguna meta.
¿En qué debo gastar mi aguinaldo?
Es la pregunta del millón, bueno, al menos la pregunta del valor de la quincena (por cierto, aquí se explica cómo se calcula).
Cada quien tiene necesidades diferentes, pero el chiste de este caidito (y la verdad de cualquier otro que nos llegue) es usarlo de manera ordenada.
¿Qué mejor organización de gasto que avanzar con las metas que ya te habías propuesto con anticipación?
Envato/cait00sith
Se vale darse algún gusto, pero sin perder de vista los pagos que se tienen que hacer al inicio de año u algún otro gasto que te pueda sacar de tu presupuesto habitual.
¿Debo usar mi aguinaldo para los pagos anuales?
Al considerar al aguinaldo como un ingreso anual, podemos ligarlo con el pago de obligaciones o servicios anuales, como el impuesto predial de la casa, placas o mantenimiento del auto, el seguro de gastos médicos mayores, sólo por mencionar algunos.
Envato/rfaizal707
Tal vez el aguinaldo no sea suficiente para todo este gasto, pero seguramente servirá como un buen empujón para pagar lo que vence alrededor de estas fechas (igual y el mantenimiento del auto toca hasta marzo, o el seguro lo pagas en otro mes).
¿Debo usar mi aguinaldo para pagar mis vacaciones?
Definitivamente el dinero también es para disfrutarse (con orden y planificación para que rinda mejor), si tienes anticipado salir de vacaciones, el dinero del aguinaldo definitivamente ayuda para pagarlo.
Sin embargo, si tu estrategia es pagar también con tu tarjeta, ten cuidado de no exceder tus previsiones…
Acuérdate que regresarás a tu vida diaria y que las tarjetas no se pagan solas.
Cuando se trate del uso de tu tarjeta de crédito, te propongo imaginar qué pasaría si no llegara tu aguinaldo, ciertamente controlarías mejor tu gasto.
Envato/KonstantinKolosov
¿Está bien usar todo mi aguinaldo en regalos?
Como hasta ahora hemos visto, se trata más de pensar a largo plazo que a corto plazo, pero también se trata de un pago anualizado, entonces aquí es válido contemplar los regalos de Navidad como un gasto anual.
Envato/snegok1967
Si los regalos son un gasto anual, y los pagas a meses sin intereses, entonces las parcialidades no deben exceder de 12.
Si tienes niños, es probable que quieras darlos todos los regalos que le pidieron a Santa Claus (o a los Reyes Magos, si es tu caso), pero recuerda que también hay que educarlos, chécate estos consejos para que te ayude a delimitar dónde pones la línea cuando de regalos se trata.
Para todos los demás regalos que quieras hacer, toma en consideración estos consejos para que tus obsequios no sobrepasen tu presupuesto.
¿Cómo debo gastar mi aguinaldo?
Dicho lo anterior, una buena idea es desde antes de recibir el aguinaldo, hacer una división de lo que queremos lograr, regalar, disfrutar y planear en nuestro presupuesto anual.
Tomando en cuenta que este es un “caidito seguro” anual, se recomienda aplicar una mayor parte en otros pagos seguros anuales, y lo demás dividirlo de la forma que mejor te ayude a cumplir tus metas.
Es buena idea empezar con el ahorro (e incluso pasarlo a inversión) y no tenerlo disponible para los demás rubros.
Entonces una buena dispersión puede ser:
- 20% Ahorro
- 20% Regalos
- 20% Gustos
- 40% Gastos recurrentes y preventivos
Envato/Gajus-Images
Un ejemplo puede ser el siguiente
Si tienes un aguinaldo de 9 mil pesos…
- Para no gastarlo en otros rubros empezamos por el 20% del ahorro que son $1,800 pesos.
- Otro 20% para los regalos, si tienes muchos compromisos quizás lo debas complementar con otros medios, pero si es el caso, empieza por recortar algunos obsequios para los que no tengas tanta obligación.
- $1,800 más va para tus gustos, compra con responsabilidad y no te excedas, evita hacer gastos que te generen más gastos.
- 40% o $3,600 pesos del aguinaldo destínalo a gastos recurrentes y preventivos como:
- Pago de placas
- Predial
- Seguros
- Servicios del auto
- Consultas médicas
- Pago de deuda
¡Feliz Navidad!
Envato/FoToArtist_1
Como buen artículo de Navidad, recuerda disfrutar del tiempo en compañía con tus seres queridos, recuerda que para esto trabajaste todo el año, consientelos con responsabilidad, planifica tu presupuesto y evita caer en la cuesta de enero.
Chécate esta guía impresa para tu aguinaldo, y también este excel para que te ayude a calcular tus gastos.