Hace más de dos años, fui a visitar a mis papás unos días. Era el día más helado y lluvioso de la semana cuando noté que en el porche de su casa había un perro hecho bolita en una esquina.
Era un perro empapado, sucio y, para rematar, en los huesos. Impulsivamente fui a comprarle un sobre de comida y, al día siguiente, lo llevé al veterinario.
El doctor me dijo que era un perro de raza Basset Hound (no sabía que esa raza existía y tampoco se parecía cuando lo googleé), de aproximadamente ocho o nueve años, con infestación de garrapatas y una herida de golpe en el ojo.
Al final, el veterinario comentó que el perro estaba a días de morir.
No sabía qué hacer, estaba muy preocupada así que envié mensajes a activistas locales de animales, pero ya estaban a su máxima capacidad.
Mi preocupación solo aumentaba cuando mis amigos me dijeron que sería difícil que lo adoptaran porque era un perro viejito y remataron con un “ya con darle de comer ayudaste suficiente”.
Pero, después de pensarlo un poco y de escuchar un rotundo “No puedes tener un perro, muy apenas puedes contigo” de mi familia, usé mi libre albedrío de adulta independiente y lo adopté.
Si se pudo…
Una vez que lo adopté, me dijeron que ese día le diera una pastilla para que se le quitaran todas las garrapatas y al día siguiente lo llevara a bañar... Ese día el asistente del veterinario me preguntó como se iba a llamar, decidí que tenía cara (y cuerpo) de "Chaparro".
¿Cuánto cuesta adoptar por tí mismo a un perro de la calle?
No está de más decir que ya contaba con un ahorro, del cuál tomé empecé a gastar desde el momento que le compré su sobre de comida, (que a duras penas se comió).
Luego vinieron los gastos veterinarios, medicinas, productos de limpieza, una cama barata del Waldos, unas cobijas por el frío, sueros, etc.
Aproximadamente, gasté $2,000 MXN en su primer tratamiento.
Por dos semanas no pudo comer sólidos de tan desnutrido que estaba, por lo que gasté principalmente en suero.
Poco a poco pudo comer sólidos, se fue recuperando hasta que, en dos meses, ya estaba como nuevo: más gordito, con energía, el pelo brilloso y, sobre todo, muy feliz.
sobre todo, muy feliz.
¿Cuáles son los costos mensuales de un perro viejo?
Como vivo en un departamento sola, tuve que adaptar los espacios.
Con el paso del tiempo, toda su rutina se integró a mi vida; la compañía y los paseos han mejorado mi día a día, una gran ventaja de tener un perro viejito es que son muy tranquilos, pero aún así les gusta caminar.
Además de estas rutinas a mi presupuesto mensual ahora se suman:
- Croquetas buenas: entre $1,000 y $2,000 MXN al mes.
- Consultas veterinarias preventivas: entre $500 y $1,500 MXN.
- Medicinas y tratamientos eventuales: $500 a $3,000 MXN.
- Accesorios y juguetes: $300 a $800 MXN.
- Baño y limpieza profesional (opcional): $400 a $1,000 MXN.
Además, por haber tenido una vida difícil (y ser un adulto mayor(… Ha tenido problemas estomacales, de ojos y además lo operé para que no tuviera hijos y prevenir enfermedades futuras.
También tiene que tomar agua de garrafón y croquetas especiales para perrito senior, justo ahora estoy ahorrando un poco para comprar un filtro de agua y dejar de gastar tanto en todos los garrafones.
¿Cómo prepararse financieramente para adoptar una mascota?
Tener un perro requiere mucho conocimiento, investigación y, sobre todo, planificación financiera.
Existen opciones como los seguros de gastos médicos para mascotas, contar con un fondo de emergencia puede hacer la diferencia en algún imprevisto que se pudiera dar.
Hacerse cargo de un ser vivo no es fácil, pero tampoco hay que pensar “no puedo”, porque la realidad es que, puedes encontrar maneras de lograrlo, sin embargo…
Antes de adoptar mascota es de suma importancia evaluar tu situación financiera y tener claro que se trata de una responsabilidad a largo plazo que estás adquiriendo.
Tener claro que serás tú quien se encargue de sus gastos veterinarios, su comida, sus medicinas, juguetes, así como del tiempo de cuidarlo y pasearlo y llevarlo a consulta es esencial.
Nunca me había preguntado qué vida tuvo Chaparro antes de conocerlo, solo sé que no fue buena, como la de muchos otros perros en la calle.
Pero seguramente serían muchos menos perros en estas condiciones si existieran dueños que se tomen en serio esta responsabilidad.
¿Qué enseñanzas te puede traer adoptar una mascota?
- Gastar dinero en alguien que amas no duele, pero debe estar presupuestado.
- Tener un fondo de emergencia es clave para cualquier compromiso de largo plazo.
- Adoptar con responsabilidad es una inversión en amor y calidad de vida.
- No compres mascotas, adopta ¡Vale totalmente la pena!
¿Dónde puedo adoptar a una mascota?
El destino puso a Chaparro en mi camino e invertí dinero para ayudarlo a recuperarse, sin embargo, existen refugios donde muchos animalitos ya han sido rescatados y los gastos de su recuperación ya fueron cubiertos, solo esperan un hogar permanente y responsable.
Si estás pensando en adoptar una mascota, te recomiendo visitar albergues de animales locales, como es el caso de Proyecto Salvavidas en Monterrey para encontrar a tu nuevo amigo y/o ayudar a su causa.