Querido Dinero




Por favor, espera un momento...

¿Cuánto cuesta salir de fiesta?

¿Cuánto cuesta salir de fiesta?

Cuando revisamos las recomendaciones para hacer nuestro presupuesto, que incluya ahorro, con frecuencia encontramos la fórmula del 50-30-20, en la que 50% corresponde a los gastos de tu vida diaria, 20% para el ahorro y 30% para nuestros gustos, que frecuentemente integran buena parte de nuestro estilo de vida, como ir al gimnasio, al cine y también la fiesta.

Mientras salir de fiesta puede significar una cosa muy diferente para cada persona, en este ejercicio salir de fiesta incluye tomar algunos tragos (bebidas alcohólicas), y para evitar gastos por accidentes, siendo este un ejercicio financiero, para todos los casos se tomarán en cuenta 200 por concepto de transporte (100 de ida y 100 de vuelta).

Que se tome en consideración la ingesta de alcohol, no significa terminar borracho, por lo que se considerará la ingesta máxima de 5 tragos por noche.

Se proponen los siguientes tipos de salida para ser analizados:

 

  • Reunión con amigos

Desde una carnita asada hasta una cena con vinos, con un presupuesto por alimentos que va desde los 100 hasta los 300 pesos y de bebidas de 100 hasta 300 pesos, con opción de cerveza o vino, considerando que será entre amigos que se cocine la comida, ya sea a la parrilla, estufa, horno o ahumador, a precios de supermercado o tienda de conveniencia.

 

Concepto Mínimo Máximo
Alimentos 100 300
Bebida

100
(5 cervezas)

300
(1 botella de vino)
Subtotal 200 600
+ Transporte 200 200
Total 400 800
  • Restaurante

Se toman en cuenta precios promedio de un restaurante en el que se pueda tener sobremesa y quedarse echando unos traguitos, con costo por bebida de entre 50 (cerveza), y 150 (vino por copeo o trago preparado), mientras que el consumo de alimentos dependerá mucho del nivel de precio del restaurante, se asigna un presupuesto de entre 200 y 600 pesos por persona.

Concepto Mínimo Máximo
Alimentos 200 600
Bebida 250
(5 cervezas)
750
(5 vinos/tragos)
Subtotal 450 1,350
+ Transporte 200 200
Total 650 1,550

 

  • Barecito

El presupuesto de alimentos en un bar se reduce considerablemente, mientras que el de bebidas se conserva al de un restaurante, con las mismas opciones y precios que el ejercicio anterior en bebidas, sólo reduciremos a la mitad el presupuesto de alimentos.

Concepto Mínimo Máximo
Alimentos 100 300
Bebida 250
(5 cervezas)
750
(5 vinos/tragos)
Subtotal 350 1,050
+ Transporte 200 200
Total 550 1,250

 

  • Antro

A diferencia de los pasados ejemplos, el antro requiere generalmente un cobro por ingreso (o cover) que se definirá en 200 pesos, y aunque el presupuesto por alimentos se reduce a cero, el costo por bebidas se multiplicará en este ejercicio por 1.5, sin embargo, hay lugares en donde puede costar más caro, o incluso en los que conviene comprar una botella para dividir el costo entre los asistentes.

Concepto Mínimo Máximo
Alimentos 0 0
Cover 200 200
Bebida 375
(5 cervezas)
1,125
(5 vinos/tragos)
Subtotal 575 1,325
+ Transporte 200 200
Total 775 1,525

 

Para tomar en consideración

Con base en este ejercicio, tu presupuesto para tus gustos y tu ingreso, podrás darte una idea de con qué frecuencia podrás salir de fiesta, sin embargo, tú puedes hacer los cambios que veas necesarios para adaptarlo mejor a tus circunstancias personales.

Tabla comparativa  
Concepto Mínimo Máximo
Reunión con amigos 400 800
Restaurante 650 1,550
Barecito 550 1,250
Antro 775 1,525
Etiquetas:
Foodie