Querido Dinero




Por favor, espera un momento...

Estrategia a largo plazo para el Buen Fin

Estrategia a largo plazo para el Buen Fin

¿Cómo aprovechar las promociones sin afectar tus finanzas?

El Buen Fin es una de las temporadas más esperadas del año. Las tiendas se llenan de ofertas irresistibles, descuentos atractivos y, por supuesto, la tentación de los Meses Sin Intereses (MSI). 

Y claro, este año algunas tiendas han decidido adelantar algunas de sus ofertas. Aunque parece una oportunidad ideal para comprar eso que necesitas (y también darte algunos gustitos).

Pero antes de que empieces a dar esos tarjetazos, es crucial que te prepares y tengas una estrategia a largo plazo que te ayude a tomar decisiones inteligentes, sin comprometer tus finanzas.

¡Evita caer en deudas impagables!

Envato/s_kawee

Hombre asiático que sostiene una billetera con dinero y piensa en encontrar dinero para pagar la deuda de la tarjeta de crédito

3 pasos para anticipar el gasto a las promociones

1. Revisa tu presupuesto y las deudas que tienes actualmente

Antes de que empieces echarle el ojo a las ofertas. Primero lo primero, revisa tu presupuesto y define cuánto puedes gastar sin afectar estabilidad

2. Haz una lista de lo que realmente necesitas

Evita dejarte llevar por la emoción de las ofertas, pregúntate: ¿qué te gustaría comprarte? 

Después analiza tu lista y clasifica los productos que realmente necesitas (y también por uno que otro gustito que pudiera entrar en tu presupuesto).

El Buen Fin y las ofertas que hay unos días antes pueden ser una gran oportunidad para aprovechar las rebajas de algunos productos que ya tenías en mente.

Sin embargo, ir sin un plan claro puede llevarte a comprar cosas que no necesitas y que solamente van a ser un gasto innecesario.

Recuerda que aún faltan más ofertas por fin de año, como el Cyber Monday, Ofertas Navideñas y hasta las que se suben al Black Friday.

Envato/AnnaStills

Primer plano del Banner publicitario del Cyber Monday en una tienda de ropa, espacio para copiar

3. Investiga y compara precios

Uno de los errores más comunes en el Buen Fin es comprar a ciegas, recuerda…

No todas las ofertas son lo que parecen.

Para evitar pagar de más, investiga los precios de los productos que tienes en tu lista con anticipación.

Así, cuando llegue la hora de comprar, sabrás si el descuento realmente vale la pena o incluso si se trata de una oferta real.

Tip adicional ¡De oferta!

A veces, el mismo producto tiene ofertas diferentes dependiendo el método de pago que elijas, si lo compras en tienda física o de forma digital, e incluso puedes encontrar el mismo producto en otras tiendas a mejores precios, por ello vale la pena:

  • Usa comparadores de precios en línea.
  • Visita varias tiendas físicas.
  • Analiza el precio final con diferentes métodos de pago.

Envato/seventyfourimages

Manos de una compradora que elige ropa de segunda mano con una etiqueta de descuento roja se ofrece a la venta en una tienda de segunda mano

¿Por qué los Meses Sin Intereses pueden ser un arma de doble filo?

Los Meses Sin Intereses (MSI) son una de las promociones más atractivas del Buen Fin. ¿Quién no quisiera pagar cómodamente un producto caro sin intereses? Pero antes de que des el tarjetazo, debes tener cuidado. 

Aunque el pago mensual sea pequeño, toma en cuenta que si acumulas varias compras, el monto puede ascender y que termines con una deuda bastante grande que afectará tu presupuesto por mucho tiempo después.

Envato/rawpixel

Mujer administrando la deudaPara evitarlo, sigue estos consejos:

  • Calcula cuánto pagarás a MSI

Asegúrate de que las cuotas no excedan tu capacidad de pago mensual.

La recomendación es no pagar más del 30% de tus ingresos en pago de deuda.

  • No compres todo a MSI

Úsalo solo con productos que impliquen una inversión significativa, por ejemplo un refrigerador, computadora, pantalla, etc.

La ventaja de estos “bienes duraderos” es que regularmente tienen una vida útil más allá de su periodo de pago, entonces seguirás disfrutando de ellos una vez que termines de pagarlos.

  • Paga a tiempo

No hacerlo puede generar intereses o penalizaciones que arruinen la promoción inicial.

Entonces ¿De qué te sirvió buscar tanta promoción si terminas pagando aún más en intereses?

Busca ofertas en productos o servicios que mejoren tu vida a largo plazo

El Buen Fin no solo es una oportunidad para adquirir productos materiales. También es un buen momento para invertir en servicios o productos que mejoren tu calidad de vida a largo plazo. 

Considera adquirir una póliza de seguro, una membresía a un gimnasio, cursos en línea o incluso herramientas para mejorar tus finanzas personales como los de QD Play (guiño-guiño).

Envato/nateemee

Estudiante sonriente usa auriculares estudia en línea con el profesorEstas inversiones no solo te brindarán un beneficio inmediato, sino que también contribuirán a tu bienestar a futuro.

Evita las compras impulsivas

El Buen Fin puede ser un campo minado de tentaciones. 

Aunque el bombardeo de publicidad puede hacer que sientas la necesidad de aprovechar todas las ofertas, lo mejor es mantener la calma y evitar las compras impulsivas.

Las ofertas siempre vuelven, pero tu estabilidad financiera es lo que realmente importa.

Si ves una oferta que te interesa, respira profundo y tómate un momento para reflexionar y pregúntate: ¿Realmente necesitas ese producto o si puedes dejar pasar la promoción?

Envato/drazenphoto

¿Cómo puedes reclamar en el Buen Fin si no te hacen válida una oferta?

 Si alguna tienda no respeta una oferta o promoción durante el Buen Fin, ¡no te quedes callado! 

La Profeco es la entidad encargada de proteger los derechos del consumidor y de supervisar que las promociones se respeten.

Estos son los pasos que puedes seguir para reclamar:

1. Documenta todo

Guarda tickets, capturas de pantalla, folletos publicitarios y cualquier otro documento que respalde tu reclamación.

2. Pon una queja en la Profeco

Exige tus derechos como consumidor, si no logras una respuesta satisfactoria, puedes interponer una queja en la PROFECO. 

Esto lo puedes hacer en sus oficinas, vía telefónica o incluso a través de su página web oficial. 

Ellos te guiarán en el proceso para hacer valer tus derechos.

Para consultar más detalles sobre las tiendas participantes, promociones oficiales y cualquier actualización sobre el Buen Fin, visita su página oficial: www.elbuenfin.org

La clave está en la planificación

El Buen Fin puede ser una excelente oportunidad para hacer compras inteligentes y ahorrar dinero, pero solo si te preparas con anticipación y mantienes tus finanzas bajo control. 

¡Ahora ya sabes! Antes de lanzarte a las tiendas, sigue los  pasos: 

  1. Haz una lista de lo que necesitas
  2. Investiga precios
  3. Compra inteligentemente
    1. Evita caer en compras impulsivas. 
    2. Usa con moderación los Meses Sin Intereses

Con una buena estrategia, puedes aprovechar al máximo esta temporada sin comprometer tu estabilidad financiera.

Envato/_Natalya

Riesgo de inversión e incertidumbre en el sector financiero

Recuerda, el Buen Fin es solo una fecha más, pero tus finanzas son para toda la vida.

Etiquetas:
Temporada