¡Llegamos a diciembre! El mes más bonito para muchas personas y claro, también en el que más gastamos.
Empezamos a pensar en qué regalos, sorprenderán y harán feliz a esa persona que tanto queremos. Pero…
¿Qué tal si, además de regalar un detalle especial, nuestro obsequio pudiera cambiar vidas?
Te traigo opciones que además de generar un gran impacto, fomentarán hábitos duraderos y mejorarán la relación con las finanzas personales.
¡Es hora de regalar algo diferente: un regalo financiero!
¿Qué es un regalo financiero?
Se trata de obsequios para mejorar la relación de una persona con el dinero.
Pueden ser cursos, productos financieros o experiencias que promuevan el ahorro, el manejo de presupuestos, el correcto uso de los créditos o algún taller de inversión.
Envato/donut3771
A diferencia de otros regalos materiales, los regalos financieros son inversiones que pueden marcar el inicio de un cambio positivo en la vida de quien los recibe.
¿Por qué debería de hacer un regalo financiero?
- Impacto duradero: Mientras que muchos regalos se desgastan, se olvidan o se rompen, los regalos financieros pueden seguir siendo útiles durante años.
- Fomentan hábitos saludables: Ayudan a desarrollar habilidades para que se conviertan en todos unos ninjas financieros, tales como; la planificación, el ahorro, el crédito y el manejo responsable del dinero.
- Educación financiera para todos: La realidad es que en las escuelas no nos enseñan sobre finanzas personales o incluso en algunas familias hablar sobre la economía familiar es casi tabú.
Estos tipos de regalos pueden ser el primer paso hacia un futuro más estable.
Envato/iLixe48
Beneficios de regalar algo financiero
- Creas conciencia: Regalar herramientas financieras que tal vez no conocía, fomentas el hablar del dinero y de metas económicas.
- Siembras hábitos saludables: Ayudas a que tome mejores decisiones con su dinero.
- Rompes con la tradición: Este tipo de regalos demuestra originalidad y preocupación por el bienestar de esa persona.
Envato/vadymvdrobot
Ideas de regalos financieros
Para los más pequeños
1. Una alcancía moderna:
Perfecta para los chiquitines, estas alcancías están diseñadas para enseñar la importancia de distribuir el dinero en categorías como ahorro, gasto y donación.
Así, los pequeños aprenden de forma práctica cómo manejar sus recursos desde temprana edad.
2. Seguros educativos:
Como todos sabemos, los costos por tener una buena educación van incrementando y si esa persona especial es tu sobrino, ahijada, hijo, hija, sobrino político y está en sus primeros años de edad, que mejor que regalarle un seguro educativo.
Estos productos garantizan fondos para la educación futura del menor.
3. Cuentas de ahorro para niños:
Abrir una cuenta bancaria a nombre de un menor no solo les enseña sobre el valor del dinero, sino que también les ofrece un lugar seguro para guardar sus ahorros mientras generan rendimientos, te dejo unas opciones:
o Cuenta Flexible Menores de HSBC
4. AFORES Niños
Una buena opción también es abrirles una cuenta de Afore para niños y que ellos empiecen a ahorrar desde antes para su retiro.
La ventaja de este ahorro es que se invierte y genera ganancias.
Cuando tu hijo o hija empiece a trabajar de manera formal, estos recursos acumulados en su cuenta Afore Niños serán enviados a su cuenta individual y continuarán invirtiéndose.
Envato/Prostock-studio
Para los más grandes
1. Libros de educación financiera:
Un libro puede cambiar perspectivas y abrir un mundo de posibilidades. Algunos títulos recomendados son:
- Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki, ideal para quienes comienzan su camino en las finanzas.
- Invierte en ti de Natalia de Santiago, en la que te da 11 pasos para organizar tu vida para vivir mejor.
- Pequeño Cerdo Capitalista de Sofía Macías, una guía práctica de cómo llevar tus finanzas personales.
- Querido Dinero Te odio y Te quiero de Fernando Ruíz, Marcelo Romo, René Cárdenas y Mauricio Mastropiero, una de las mejores guías para llevarte mejor con tus finanzas y sobre todo con historias que te harán reflexionar de cómo es tu relación con el dinero.
2. Cursos de educación financiera:
Un curso no es solo conocimiento, es una experiencia que transforma hábitos y también cambia la forma en cómo se relacionan con el dinero. Considera estos tipos de talleres:
- Cursos básicos de finanzas personales: Enseñan cómo presupuestar, ahorrar y evitar deudas.
Son ideales para jóvenes o personas que buscan empezar desde cero.
Puedes regalar una suscripción a la plataforma de QD Play, donde hay cursos especializados en temas como planificación financiera y emprendimiento.
- Talleres de inversión: Ofrecen herramientas para entender cómo funciona el mercado financiero y cómo invertir en instrumentos como CETES, fondos de inversión o acciones.
- Asesorías: Si la personita que tienes en mente tiene un problema o duda en específico de un tema como los créditos o inversiones, etc. Esta es una muy buena opción, ya que le puedes agendar una asesoría con una experta en el tema (guiño-guiño) para que la o lo guíe y mejore sus finanzas personales.
3. Certificados de inversión:
Regalar un certificado de inversión es regalar crecimiento financiero. Por ejemplo:
- CETES: Puedes abrirle una cuenta en Cetes Directo desde 100 pesos. Esta es una plataforma gratuita que cualquier persona pueda invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones.
Este producto es uno de los más seguros en México, ya que fue creado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y es operado por Nacional Financiera (Nafin).
- Fondos de inversión o ETFs: Existen fondos de bajo riesgo que permiten acumular ganancias con el tiempo.
Busca opciones que se ajusten al perfil de la persona que tienes en mente, puedes invertir en GBM o Finamex.
- Criptomonedas: Aunque más arriesgados, pueden ser una opción interesante para quienes están interesados en nuevas tendencias de inversión.
4. Seguros pequeños con gran impacto:
Además de protección, este tipo de regalos ofrecen educación sobre la importancia de prevenir riesgos.
- Seguros de vida: No tienen que ser costosos; algunos seguros básicos cubren desde $100,000 pesos y pueden ser un gran alivio financiero para los beneficiarios.
- Seguros de retiro: Ayudan a planificar el futuro y a garantizar una vejez sin preocupaciones económicas.
5. Suscripciones a apps financieras:
Herramientas como YNAB (You Need a Budget), Money Manager, Gestor de gastos o Spendee Budget, son excelentes para quienes buscan organizar sus finanzas personales.
Una suscripción premium les permitirá aprovechar todas las funciones avanzadas.
Envato/itchaznong
¿Cómo envolver un regalo financiero?
Para que este tipo de obsequio sea bien recibido, es importante presentarlo de forma atractiva y creativa. Aquí algunos consejos:
- Acompaña el regalo con una carta explicando lo útil que es y el impacto que puede tener en su vida.
- Si es un curso o un certificado, imprime un comprobante bonito y preséntalo en una caja o sobre elegante.
- Personaliza el obsequio con notas o recomendaciones prácticas.
Jo jo jo: los mejores regalos de su vida
Los regalos financieros son mucho más que un suéter, una taza, una tabla de charcutería y un vino, etc. Esto representa una oportunidad para enseñar, proteger y acompañar a alguien en su camino hacia un mejor futuro económico.
Este año, atrévete a romper esquemas y transforma tus obsequios en inversiones significativas para tus seres queridos. No olvides comparar entre productos y servicios financieros.
¡Atrévete a regalar conocimiento, estabilidad y seguridad!