Tenemos que contarte algo súper importante. Resulta que hicieron unos ajustes en la Ley Federal del Trabajo en materia del Teletrabajo (o como todos lo conocemos: el home office) y esto regulará el trabajo en casa.
Estos son algunos datos que tienes qué conocer:
- Las empresas o jefes deben pagar una parte del recibo de luz y de internet.
- También se debe garantizar el derecho a la intimidad. Las cámaras y micrófonos sólo se pueden usar de forma excepcional y si la actividad lo requiere.
- Entregar, instalar y dar mantenimiento al equipo de trabajo.
- Respeto a la desconexión al terminar el horario de trabajo.
- El salario (por las mismas responsabilidades) no puede ser menor a un trabajo presencial.
- Las nuevas condiciones tendrán que establecerse en un contrato actualizado o en el reglamento interno de la empresa.
Sabemos que no podrás librarte del ruidazo que hace tu perro, de tu internet chafa o de tus vecinos ruidosos pero a pesar de eso te invitamos a disfrutar de tu estancia en casa.
Tips para triunfar en el home office
Es mala idea llevar la laptop a la cama para trabajar o comer frente a la computadora (incluso en la oficina), por lo que se hace necesario generar hábitos para esta nueva modalidad de trabajo, especialmente si no lo habíamos hecho antes.
Por eso:
-Levántate temprano
-Tiende tu cama.
-Busca un lugar (de preferencia que no sea tu habitación) y si es tu habitación, ármate un espacio donde puedas convivir con papeles, tu compu y libretas sin enloquecer.
-Haz que pinte como una mini oficina cool.
-Báñate y cámbiate, esto es súper importante.
-Aunque todos los días parezcan domingo, arreglarte un poquito. Esto le dará un reset a la monotonía de tus días.
¿Método Pomodoro?
Aplica el método pomodoro para resolver tooodos tus pendientes sin caer en la procrastinación.
Utiliza un cronómetro para tomar el tiempo y pon una alarma que contabilice 50 minutos.
A cada periodo de 50 minutos de tiempo se le llama “pomodoro” y la meta está en realizar una tarea por cada “pomodoro” evitando las distracciones, (prohibido scrollear en Instagram o perder el tiempo en Facebook).
Toma descansos de 10 minutos entre cada “pomodoro” para regresar a cumplir tu próxima actividad con más ganas.
Preguntas más frecuentes
- A veces me toca trabajar en la oficina y otras veces trabajo desde casa , ¿también aplica la Ley del home office para mí?
Se considera teletrabajo cuando la persona labora al menos 40% del tiempo desde su casa. - ¿Cómo sé que van a cumplir esta nueva ley en la empresa donde trabajo?
Todos los detalles de la modalidad ‘home office’ deben quedar establecidos por escrito, personal o colectivamente. Ojo con eso. - No lo sé Rick, ¿esta nueva ley es 100% real?
Todo esto es real, la Secretaría del Trabajo federal emitirá una Norma Oficial Mexicana (NOM) para asegurar el cumplimiento obligatorio que regula aspectos de seguridad y salud en esta modalidad. - La tecnología no es lo mío, me cuesta trabajo adaptarme a todo esto.
Uno de tus derechos como trabajador@ es recibir capacitación para mejorar tus competencias digitales.
Ojo: Si eres jefe y mandaste a tus empleados a casa es importante la retroalimentación. Mantente al pendiente de ellos y pregúntales cómo se han sentido, midan resultados y objetivos cumplidos. - Con esto del home office siento que estoy trabajando más que antes, ¿qué hago?
La empresa donde trabajas tiene la obligación de definir horarios y días de trabajo, disponibilidad de horarios y medios donde se comunicaran.
Tienes derecho de no contestar llamadas, mensajes o correos electrónicos fuera de tu jornada laboral.
Hacer home office no significa ‘trabajar más’.
- ¿Si trabajo desde casa me quitarán mis prestaciones?
Noooo, hay garantía de igualdad de derechos y prestaciones entre tele-trabajadores (home office) y trabajadores presenciales.
- ¿Esto quiere decir que haremos home office para toda la vida?
Tú como trabajador@ tienes derecho de regresar a laborar de forma presencial cuando te sea posible.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas. Si tienes broncas o dudas financieras específicas, regístrate aquí y agenda una sesión con alguno de nuestr@s asesor@s.